¿Cuál es la diferencia entre un manómetro de presión absoluta y un manómetro diferencial?

Hora de lanzamiento: 27/04/2025

En la industria moderna y la investigación científica, la medición de la presión es crucial. No solo está directamente relacionada con la operación segura de los equipos, sino que también implica la optimización de la calidad del producto y la eficiencia de la producción. Para garantizar la precisión de la medición, científicos e ingenieros han diseñado diversos manómetros, entre los que destacan los manómetros de presión absoluta y los manómetros de presión diferencial. Estos dos instrumentos difieren en su estructura y principio de funcionamiento, se utilizan ampliamente en diversos campos y cada uno presenta sus propias ventajas y aplicaciones. Comprender sus diferencias y características es fundamental para seleccionar los instrumentos adecuados, mejorar la precisión de la medición y garantizar la seguridad operativa.

 

Manómetro de presión absoluta
Manómetros de presión absoluta Se utilizan para medir la presión relativa al vacío, es decir, sus valores medidos incluyen la presión atmosférica. Su principio de funcionamiento consiste en comparar el elemento sensor del manómetro con el estado de vacío y medir la presión desde la superficie del objeto hasta el cero absoluto (vacío). En resumen, la lectura del manómetro de presión absoluta no se ve afectada por la presión atmosférica y refleja plenamente la presión absoluta del gas o líquido en el punto de medición.

 

Las áreas de aplicación de los manómetros de presión absoluta incluyen la medición de presión de gases, el control de equipos de vacío y experimentos científicos que requieren una presión absoluta precisa. Se utilizan ampliamente en laboratorios, meteorología, industria aeroespacial y otros campos, especialmente donde se requiere conocer con precisión el valor de la presión relativa al vacío.

 

Manómetro de presión diferencial
El manómetro diferencial Mide la diferencia entre dos presiones. Su principio de funcionamiento consiste en introducir dos presiones diferentes en los dos extremos del manómetro y, al compararlas, el manómetro diferencial muestra la diferencia entre ambas. Normalmente, el manómetro diferencial no considera el valor absoluto de la presión, sino solo la diferencia relativa entre dos puntos de presión.

 

Los manómetros de presión diferencial se utilizan ampliamente en el flujo de aire, el monitoreo del nivel de líquido, la diferencia de presión de filtros e intercambiadores de calor, etc. Por ejemplo, en los sistemas de filtración de aire, los manómetros de presión diferencial se pueden usar para monitorear la diferencia de presión en ambos lados del filtro para determinar si el filtro necesita ser limpiado o reemplazado.

 

Diferencias principales
Diferentes objetos de medición:

Los manómetros de presión absoluta miden la presión relativa al vacío.

Los manómetros de presión diferencial miden la diferencia entre dos puntos de presión.

Diferentes factores que afectan la lectura:

La lectura de un manómetro de presión absoluta no se ve afectada por la presión atmosférica, refleja la presión absoluta.

La lectura de un manómetro diferencial sólo se preocupa por la diferencia entre dos presiones y no tiene relación directa con la presión atmosférica.

Diferentes áreas de aplicación:

Los manómetros de presión absoluta se utilizan normalmente en situaciones donde se requieren valores de presión absolutos, como en la tecnología aeroespacial, la meteorología y el vacío.
Los manómetros diferenciales se utilizan ampliamente en el control industrial, como en sistemas de filtración, medición del flujo de aire y control del nivel de líquido.

 

Elegir un adecuado manómetro Debe determinarse según las necesidades reales de la aplicación. Para aplicaciones que requieren una comprensión precisa de la presión absoluta del equipo, se recomienda seleccionar un manómetro de presión absoluta. Para aplicaciones que requieren monitorear cambios de presión o el estado del equipo, un manómetro diferencial es, sin duda, la opción más adecuada. Independientemente del instrumento, dominar su principio de funcionamiento y campo de aplicación, su selección razonable y su uso correcto mejorarán significativamente la eficiencia del trabajo y la seguridad del equipo.